>>306830
Las 12 bases en sí son demasiado generales para ser una constitución, perfectamente pueden ser 12 artículos en una constitución pero, queda en el aire todo el relleno que se puede agregar y que no está contenido en las 12 bases.
Desde mi punto de vista las 12 bases solo le dan forma a la constitución, no por nada se les llama también los 12 bordes constitucionales.
Dejan menos espacio para crear un texto maximalista o lleno de estupideces que no son representativas de una mayoría poblacional, la Convención Constitucional fue concebida con este error, ya que se planteó como la famosa hoja en blanco (hoja gris para la extrema izquierda que renegó que no era verdadera hoja en blanco porque estaba prohibido estar por encima del congreso y se debían respetar los tratados intencionales vigentes) aún así y con esas limitantes se creó el texto que fue rechazado por una mayoría abrumadora.
Con esta experiencia en mente los políticos se dieron cuenta que dar tanta libertad a un grupo para que escriban un texto casi desde cero, solo iba ocasionar otra constitución maximalista o llena de estupideces, entonces aprovechando el impulso que el rechazo le dio a Chile Vamos y ex Concertación dentro de la institucionalidad, estos pusieron como condición primero las 12 bases que evitaban que se repita todo lo negativo que se escribió en el borrador entregado por la Convención Constitucional y aparte una comisión de
Expertos™ que sirvan como operadores políticos para asegurar que el borrador sea el indicado para lo que los organismos internacionales, multinacionales, empresarios locales y políticos quieren.
El texto ideal no es más que el actual pero con derechos sociales y cambiando el espíritu subsidiario a una solidario siendo el Estado socialdemócrata constitucionalmente.