/x/ - Paranormal

La Recta Provincia del Internet

Mode: Reply
Subject
Message

Max message length: 4096

Opciones
Files
E-mail
Password

(used to delete files and postings)

Misc

Remember to follow the rules


4.25 MB, 4000x2250
Hilo de Relatos del Campo Hijo del Trauco 04/05/2022 (Tue) 21:45:14 No. 1665
Parece meme a estas alturas, pero necesito que el chuchesumare que estaba posteando la historia de las brujas en las parcelas de chicureo se pronuncie y me diga si realmente cagó su disco duro. llevo esperando desde el 2011 en underchan que se aclare el relato y la ansiedad ya lleva más de 10 años carcomiendo mi interior. Además Hilo de Relatos del Campo. Más ratito aporto algunos. Pero como aperitivo, hay un relato famoso del diablo en panquehue, fragmento extraido de un hilo de antronio de 2016. "El Diablo en Lo Campo.... Se cuenta que las cruces puestas en el cerro, en el lugar llamado La Vuelta, corresponderían a la contra por las terroríficas apariciones del Mandinga en el lugar. Se dice que en las noches de luna llena se escuchaba en la loma las carcajadas infernales del Diablo, y no dejaba avanzar a los caminantes. Se cuenta también que bailaba en medio de tres piedras que ahora tienen dibujada una cruz para que este Patas Verdes no saliera más. Aunque por un tiempo pararon las apariciones, en ocasiones de luna llena cerca de La Vuelta aún se pueden escuchar las risotadas y se ve bailar una figura oscura que no deja pasar a los caminantes." Para complementar el relato, de parte de una habitante longeva del lugar (actualmente 70 años), me da cuenta de que las apariciones en ese lugar en su juventud eran todo un tema muy importante y siempre daba mucho de qué hablar. la gente en general estaba temerosa de esas cosas y recurrían a pintar cruces y piedras y otras cosas para espantar a lo diabolico hasta muy entrado el siglo 20. (léase la historia de la escala del diablo de hierro viejo). su marido, de 81 años actualmente, está lleno de relatos muy interesantes del campo. transportista de fruta y pirquinero desde muy temprana edad, nació en salamanca y vivió gran parte de su vida en la gloriosa provincia de san felipe. él fue testigo de patrones de fundo que pagaban a ladrones reconocidos en el ambiente, cuatreros, ladrones de choclos, weones que entraban a lugares deshabitados del campo a robar cosas... pura gente que ya había hecho del delito su oficio. estos terratenientes pagaban a algunos ladrones para esparcir rumores diabolicos en las tabernas y puteríos. según me comentaba de su trabajo de ralero, es una práctica que los dueños de fundos practicaban desde la colonia, cuando dejó de importar la inquisión española. aunque el talento para avivarse por sobre las taras supersticiosas de los demás siempre fue algo asociado a patrones de fundo. de ahí me recuerdan la historia de la serpiente blanca. foto para amenizar
https://www.youtube.com/watch?v=CfTexsqfYdA&list=PLALs7edjOTp9h8QASODrMkMHNIJAIebxu
🇨🇱😈"LOS TUE-TUE" #5 Serie MIEDO A LA CHILENA 🇨🇱😈 Mitología chilena.
Aqua Ideas TV
Views: 1,243,506 - 12/10/2013
08:28
Serie web Miedo a la chilena. A través de la tradición oral, se busca rescatar el patrimonio cultural presente en la mitología de la zona central, usando el lenguaje documental.
>la fé es un mecanismo de control mental (magia) imagina mi sorpresa, no por nada los gloriosos romanos prohibieron las supersticiones, porque eran foco de injusticia y caos.
>>1667 Los romanos tenían a los augures.
>>1668 Estaba regulado legalmente, era un funcionario del Estado y debía cumplir con lo estipulado en la ley. Su rol era consistía en leer patrones que se consideraban divinos para tratar de entender lo que deparaba el destino y expresaba el mensaje en un lenguaje ambiguo que debía ser interpretado con la participación de toda la comunidad en beneficio de toda la comunidad, no intervenía directamente en la vida de las personas al dar instrucciones explícitas de lo que se debía o no debía hacer para condicionar el comportamiento de la comunidad y sacar un provecho personal.
> esperando desde el 2011 en underchan que se aclare el relato y la ansiedad ya lleva más de 10 años carcomiendo mi interior. <underchan Que tiempos con ese ib efimero. Por la mierda pensé que nunca más escucharía sobre esa historia. El hijo de puta nunca la terminó.
233.59 KB, 900x750
>>1670 Tenían ideas muy profundas en ese chan.
>>1667 Los romanos eran más supersticiosos que la chucha.
290.14 KB, 1000x923
>>1672 De hecho ahora por mayo se vienen la lemuralia >el pater familias paseaba descalzo por la casa a medianoche y hacía una ofrenda de judías negras que arrojaba tras su hombro sin volverse o mirar atrás, haciendo una higa o castañeta como hechizo de defensa (digitis medio cum pollice iunctis), mientras se percutía una jarra, puchero u olla de bronce y pronunciaba la fórmula: Manes exite paterni! / "¡Salid, espíritus de los ancestros!" Fuente: Ovidio
>>1670 de donde mierda era ese IB. Jamás quedó claro de que país era, ni siquiera se sabía su equipo administrativo. Solo apareció un día y de la misma forma desapareció.
>>1674 >país APARENTEMENTE la base de usuarios era española, pero posteabamos de toda latam y españa. a estas alturas es como el recuerdo de aiur en la mente de los templarios tétricos protoss: sólo unos pocos tienen recuerdos vivenciales, el resto es por puro oido. Pero... qué chuchas de relevancia tiene el pais de origen? el contenido era de altísima calidad.... como para que un par de weones hediondos a nostalgia aun lo recuerde. >ni siquiera se sabía su equipo administrativo como debe ser, pues. ¿qué relevancia tiene esa weá? el contenido era pulento y para nada giraba en torno a personalismos y chismes como en el resto de las mierdas de la IBsfera. >Solo apareció un día y de la misma forma desapareció falso. fue mucho más turbulento que eso. como comunidad, los weoncitos venían de antes existiendo. los foros de filosofía que discutían de underchan en el 2011 referenciaban a la comunidad raiz , previa a underchan. no retube esa información cuando la leí hace ya 11 o 12 años. posterior a la muerte del lugar (por no pago del dominio o problemas con el server), tengo entendido que el dueño migró el proyecto a la dip wev, pero ahí dentro sufrió mutaciones de la comunidad, ataques sucesivos y despiadados hasta que se convirtió en menos de una sombra de lo que era, un engendro despreciable. creo que, en cierta medida, su nombre le significó una publicidad injusta que atrajo atención indeseada. >>1665 en salamanca, específica en el sector de cuncumén, existían labores de labranza y ordeña de vacas y cabras. te hablo del 1930 o 1920, cuando era otro clima. el punto, es que habia una vaca que daba poca leche aunque se dejaba ordeñar de forma normal. la vaca comía de forma normal y tomaba agua normalmente. sin embargo, la vaca a veces parecía muy tranquila mientras sus compañeras estaban muy tensas o estresadas. luego de algunas especciones encontraron marcas en sus ubres y pensaron que ella misma podría estarse tomando su leche o que alguna compañera se la estaba robando. sin embargo, para el nochero, fue una noticia tremenda encontrar en sus rondas a una criatura alargada y blanca... era una serpiente... algo corta para ser serpiente. tomaba leche de la vaca y cuando fue descubierta en lugar de huir se disponía a defenderse. a su vez la vaca se alteró y huyó con la culebra en su ubre. aquello dejó perplejo al nochero, quien llamó al cura del pueblo por pensar que era algo demoniaco lo que acababa de ver. el cura ayudó junto a otros vecinos a desprender la culebra de la ubre de la vaca. era lenta, pero fuerte, blanca y de ojos rojos. aparentemente llevaba toda su vida bebiendo leche. al tomarla el reptil luchaba con fiereza y mordió un par de veces al cura, sin generarle mucho más daño del que te dejaría un pez que te muerde. pusieron a la culebra en un saco para quemarla en una hoguera recitando versículos bíblicos entre los presentes, quedando como un secreto entre ellos. el cura bendijo toda la lechería esa mañana e instó a todos a la rectitud del pensamiento.
>>1673 Se viene la Lamuelalia
>>1675 no puedo creer que ahora recuerde a una vaca que vivió por lo menos hace 90 años en otro país.
>>1677 investigando, me he dado cuenta que la historia de la culebra que toma leche es algo común en latam, pero la variante que me contaron de salamanca de los 20 no lo había leido.
>>1678 Como Pedro Urdemales
>>1672 Salvo que lo supersticioso ocurría en el ámbito privado del hogar

Delete
Report