Para obterner habilidades siquicas
Tanto en el Proyecto Stargate de Estados Unidos como en los programas chinos relacionados con habilidades psíquicas, el entrenamiento de individuos para desarrollar o mejorar habilidades como la visión remota, la telepatía o la percepción extrasensorial (ESP) fue un componente clave. Aunque los métodos variaron entre ambos países, compartieron algunas similitudes en su enfoque. Aquí te explico cómo se llevaba a cabo el entrenamiento en ambos programas:
Entrenamiento en el Proyecto Stargate (EE.UU.)
El Proyecto Stargate se centró principalmente en la visión remota, que es la capacidad de percibir información sobre un lugar, objeto o evento distante en el espacio o el tiempo sin usar los sentidos físicos. El entrenamiento incluía los siguientes elementos:
Meditación y relajación:
Los participantes eran entrenados para alcanzar un estado mental relajado y enfocado, similar a la meditación. Esto ayudaba a reducir el "ruido mental" y mejorar la concentración.
Protocolos estructurados:
Se utilizaron protocolos específicos para guiar a los participantes en el proceso de visión remota. Uno de los más conocidos fue el protocolo de visión remota controlada (CRV, Controlled Remote Viewing), desarrollado por Ingo Swann y otros.
Este método implicaba un proceso paso a paso en el que el "visor remoto" describía impresiones sensoriales (visuales, auditivas, táctiles) relacionadas con un objetivo específico, sin saber de antemano qué era ese objetivo.
Práctica con objetivos desconocidos:
A los participantes se les daban coordenadas o códigos que representaban un objetivo (por ejemplo, un lugar o evento), pero no se les decía qué era. Luego, debían describir lo que percibían.
Después de la sesión, se comparaban sus descripciones con la realidad para evaluar la precisión.
Retroalimentación y mejora continua:
Los participantes recibían retroalimentación sobre sus resultados, lo que les permitía ajustar y mejorar sus habilidades con el tiempo.
Entrenamiento en equipo:
Algunos ejercicios se realizaban en grupo, donde varios "visores remotos" trabajaban juntos para obtener una imagen más completa del objetivo.
Entrenamiento en los Programas Chinos
En China, el enfoque para entrenar habilidades psíquicas fue más diverso y, en algunos casos, más experimental. Los métodos incluían:
Cultivo de habilidades mentales y físicas:
Muchos participantes eran entrenados en técnicas tradicionales chinas como el Qigong y la meditación, que se creía que podían mejorar la concentración, la energía interna (Qi) y la sensibilidad psíquica.
El Qigong, en particular, fue ampliamente promovido en China durante las décadas de 1970 y 1980 como una forma de desarrollar habilidades extraordinarias.
Experimentos con individuos "dotados":
En lugar de entrenar a personas comunes, los programas chinos a menudo se centraban en individuos que ya mostraban habilidades psíquicas naturales, como Zhang Baosheng, quien supuestamente podía mover objetos con la mente y realizar telekinesis.
Estos individuos eran sometidos a pruebas rigurosas para verificar sus habilidades y luego entrenados para refinarlas.
Pruebas en laboratorio:
Los participantes eran sometidos a experimentos controlados en laboratorios, donde se medían sus habilidades en tareas como la percepción de objetos ocultos, la influencia en sistemas físicos (por ejemplo, mover objetos a distancia) o la comunicación telepática.
Enfoque en aplicaciones militares:
Al igual que en el Proyecto Stargate, los programas chinos buscaban aplicar estas habilidades en contextos militares y de inteligencia. Esto incluía la obtención de información sobre objetivos enemigos o la influencia en sistemas electrónicos.
Entrenamiento en visualización:
Se enseñaba a los participantes a visualizar mentalmente objetivos distantes o futuros, utilizando técnicas similares a las de la visión remota.