A finales del siglo XVIII se hizo un censo en Nueva España, el llamado censo de Revillagigedo, según este censo la población indígena de Nueva España ascendía al menos al 50%, esto se suma a los datos que proporciona Alexander von Humboldt quien da cifras similares.
Hay que entender que muchos indígenas vivían en la informalidad, por lo que fácilmente podría ser un 60% de indígenas en el siglo XVIII y de hecho al parecer en el caso de México la población indígena aumentó en el siglo XIX.
Si trasladamos lo que pasó en México y lo aplicamos al caso de Chile vemos que el mestizaje a finales de la colonia era aún bastante poco, por eso es sabido que el principal proceso de mestizaje se dio en el siglo XIX porque las guerras desangraron a España por completo y la gente sólo quería huir de Europa al Nuevo Mundo, es recién ahí cuando la población mestiza comienza a incrementarse en Chile.
Por eso me cargan los alucines que creen que descienden de conquistadores, realmente si hubo un europeo con el que están emparentados, probablemente era un muerto de hambre que escapaba de las guerras napoleónicas y de las interminables guerras civiles en España, no era un conquistador ni menos un conde o un duque