>>47706
>algunos defienden el valor de la vida como si todas las vidas valieran lo mismo
¿Quiénes defienden eso?
>eliminar a un multimillonario para repartir su patrimonio 1000000 weones sin nombre.
¿Por qué rechucha consideras que este ejemplo es plausible? ¿A quién se le ocurriría decir que todas las vidas valen lo mismo y que valdría la pena matar a uno, que también es una vida?
>Es como pensar en matar al gato para salvar 100 pulgas porque “son 100 vidas por sobre 1”
Debería comentarte que si hay metáforas zoológicas, la opinión debería ser descartada. Por otro lado, ¿qué mierda tiene qué ver un gato y sus pulgas con los seres humanos? Estas metáforas son peticiones de principio. ¿Petición de principio de qué, con un argumento tan aweonao como decir que "todas las vidas valen lo mismo, por lo tanto matando a uno se repartirá patrimonio entre una muchedumbre"?
Dado que te gusta juntar especies, entonces podría articularse que matando a los seres humanos, para salvar a un millón de animales sin nombre para repartir el patrimonio humano sería un bien mayor. Pero igual recurres a los animales para ejemplificar tu idea. Una idea sin ejemplos es abstracción sin aplicación. Por lo tanto, encontrarías un valor de los un millón de animales o weones sin nombre y estarías considerándolos útiles en algo.
>siempre hay que optar por el bien mayor.
¿A qué te refieres con eso?
La palabra "bien" y peor aún "bien mayor" es, acaso, de las mayores ambigüedades éticas por antonomasia. El bien se define por el fin logrado de un propósito.
De otro modo: solo valdría escribirte "ya okas" porque ni siquiera estás planteando nada, solo diciendo que "me da risa que algunos digan X; fin".