>>65301
El no saber de historia también fue error de Zelenski. Mira que confiar que el anglosionismo te iba a donar la plata sin cobrarte al final.
Trump, desde el otro lado del océano está buscando recuperar lo invertido en Ucrania -con muchos intereses obviamente- porque sabe la guerra ya está perdida. Esa estrategia de mantener a Ucrania aguantando mientras pierde 10% del territorio al año, para desgastar a Rusia económicamente, tampoco funcionó. Pese a las sanciones, los europeos les siguen comprando gas y otras materias primas a través de países que se volvieron revendedores.
Digamos que Trump evalúa que esta concesión a Rusia los hace más fuertes y continúan su expansionismo hacia Europa a futuro. Desde el otro lado del océano, puede asumir ese riesgo y ya resolverán en su momento. Algo que ofendió mucho a Trump ayer, fue cuando Zelenski lanzaba esa frase de siempre, donde dice que lo que le está pasando a Ucrania les puede pasar a ustedes a futuro. Ese argumento te sirve para que lo repitan hueones como Boric (lo ha hecho), pero al presidente del país que se cree dueño del mundo, no lo asustas con eso.
El acuerdo que busca Trump con Putin tiene un objetivo más allá, y es que a cambio de las concesiones en Ucrania, los rusos mantengan sus transacciones en dolares y no promover la desdolarización en los BRICS.
Se puede hablar mucho actualmente de la postura del gob. de EEUU en el conflicto, porque si bien han sido unos conchasdesumadres con Zelenski, lo que históricamente se esperaba, han transparentado su conchetumadrismo. En cambio, lo europeos más allá de mantener el apoyo a Ucrania a nivel político, no muestran una estrategía clara a seguir, solo continuar la guerra hasta el último ucraniano.