>>70454
Yo pienso que para nosotros es más apropiado el término hispano que latino. Comparando, la influencia de Francia en nuestros territorios fue mucho menor y además a eso tenemos que sumarle que los franceses siempre han tenido cierta rivalidad con España, llegando al nivel de jugarle chueco en la guerra de los 30 años y aliarse con los protestantes siendo un país católico.
Otra cosa es que los únicos países de influencia francesa son basurales como Haití, que derechamente no valen ni la pena tomar en cuenta. ¿Qué tenemos en común nosotros con una población de negros esclavos que antes gobernaban los franceses? Nada de nada, estamos mucho más cerca de los brasileños que son herederos del imperio portugués.
Decir que somos "latinos" para meternos todos al mismo saco que incluye a los haitianos me parece incorrecto. Sudamérica debería ser simplemente Iberoamérica y hacer la distinción entre nosotros que somos hispanos y los brasileños lusoamericanos.
Aunque mi gran pregunta es, qué hacer con la influencia de Italia que sí fue bastante importante sobre todo en países como Argentina y Chile. Deberíamos llamarnos hispano-italo-americanos ó mediterraneo-americanos, no sé. Aunque si empezamos con el turbo autismo, el sur de Francia sigue siendo mediterráneo. Es un tema interesante igual, creo que da para mucha discusión.