>>469938
Mentira.
Las empresas simplemente pasan los costos de combustibles y electricidad a los clientes subiendo el precio de sus productos o servicios. Y como todas pagan lo mismo digamos por litro de bencina o kw/h, la cancha es pareja.
Pero los sueldos son un ítem aparte que cada empresa decide a cuenta propia, y la filosofía de la empresa importa un montón.
En el retail por ejemplo, casi nadie trabaja para Cencosud o Falabella, o Wallmart. La mayoria trabaja para una empresa de mierda de recursos humanos que se encarga de llevar venezolanas a los lugares de trabajo.
Luksic, digamos, se jacta de pagar sueldos altísimos a sus trabajadores, pero si miras con atención te das cuenta que es verdad, pero solo porque solo las gerencias trabajan para él. Tiene a dos monos a su disposición, que de seguro son familiares o conocidos de su misma clase. El resto son puros externos ganando un moco.
Si a eso le sumas que hay negocios inmobiliarios de por medio, y todo una tajada que se escapa a los inversionistas en el mundo financiero, te das cuenta que hay plata de sobra para pagar sueldos, pero se prefiere no gastar ahí porque la gente lo aguanta.
De hecho las empresas chilenas en el extranjero, en países donde el combustible es barato y la electricidad también, igual pagan una mierda.
Si la cosa fuera como dices todas las empresas en el mundo buscarían operar donde la energía es abundante y económica para poder pagar mejor sueldos, pero lamentablemente no es así. Todas buscan operar donde a la gente simplemente se le paga una mierda.