/tv/ - Television y Cine

Mode: Reply
Name
Subject
Message

Max message length: 4096

Opciones
Files
E-mail
Password

(used to delete files and postings)

Misc

Remember to follow the rules


253.71 KB, 1290x1371
Choroy 05/05/2025 (Mon) 02:37:58 7ba75d No. 14755
Arancel del 100% a películas producidas fuera de Estados Unidos.
>>14755 Basado.
>>14755 Cagaron todas las antikino de la dictadura jjjjjaaaaa se les viene pesaito zurdos de mierda
pero a cuties no
>el perro de los judios defendiendo la industria judia jej se pico porque los monos chinos tienen mas arrastre que sus series de (((hollywood)))
>>14759 Si, porque es de (((Francia)))
>>14755 No se si los asesores de trump sabrán mucho del mercado del cine gringo, pero dudo que sea una wea de que estén perdiendo plata o algo así, si es por crecimiento también es medio subjetivo porque el mercado es más grande que nunca en realidad, otra cosa es cómo se distribuyen las cosas hoy en día y cómo es el contexto cultural entorno a ese mercado, por ejemplo hay más películas de clase B que nunca pero no sé cómo será su mercado en gringolandia, considerando que además son mucho mejores que antes debido a todos el avance tecnológico y democratización del rubro. Por eso tienes esta lesera de que las empresas grandes producen para tener margen de ganancia y era, porque ya es un negocio tal cual y ellos saben que basta producir una película que les dé margen de ganancia para sacar plata y seguir con el modelo, por eso han permitido tanta mierda progre y películas grises últimamente, también por eso neflix y otras plataformas tenían como directrices producir series para "ver de fondo" los más neutrales posibles y sin picos de atención, porque cacharon que la gente pone las weas de fondo nomás, y si les da plata, es plata. Lo que debiera hacer el weon es incentivar el mercado de "pyme", por hacer una analogía, de todas esas productoras chicas y los particulares chicos, no de los grandes conglomerados, incentivar el consumo de eso para hacer cultura (interacción social) nueva en el rubro, porque si apelas a las grandes empresas obvio es un margen pequeño y que no permite proyectar un crecimiento importante o culturalmente significativo. Y hay hartas películas gringas no de empresas grandes que han hecho ruido, incluso de esas weas religiosas, o weas como las sharknado, permitir que existan más actores como esos en el mercado permite tener más joyas en todo el espectro y todos ganan. Es como los japos tratan el mercado del manga en su país, es un sistema escalado que va desde lo más humilde con los one-shots y fanzines en las ferias, hasta las publicaciones semanales-mensuales que compilan varios autores, las novelas ligeras, los comics, y de ahí a las animaciones y las películas y los videojuegos. Su mercado está escalado para ir siempre rescatando las joyitas que vayan surgiendo de los niveles más "bajos" de producción y levantarlos peldaño a peldaño hasta donde puedan llegar. En gringolandia antes era común las historias de weones que hicieron un montón de leseras para que les aceptaran una película, como Stallone que quería tener la libertad creativa y weó hasta que una productora le aceptó pero le dió 1 millon de dolares nomás para hacer la wea y la hizo metiendo amigos, familiares, cámaras de mano y grabando casi todo de una. Ahora recién weas como netflix curiosamente sirvieron para apoyar proyectos más "indies" pero a la larga también se los comió el mercado del amiguismo como hemos busco con weas acá como tus actores de siempre haciendo productoras y ganando favores de amazon prime para producir series estúpidas chilenas. Si Trump se pega la cachá podría darle un puñetazo fuerte al mercado grande en favor de los indies y hacer crecer, en verdad, el valor cultural de su industria del cine. Porque los weones grandes sólo están preocupados de maximizar las ganancias y era.
>>14755 Desbasado absoluto. Hollywood es pura mierda woke, zurda y pedófila.
>>14762 papirazo a acostarse tatita
>>14765 Tranqui, fue ChatGPT
106.42 KB, 650x349
>>14765 Aquí tienes un resumen en pocas líneas: El texto critica cómo las grandes productoras de cine en EE.UU. priorizan las ganancias sobre la calidad o el valor cultural, produciendo contenido neutro o superficial. Propone que en vez de apoyar a esos conglomerados, se debería fomentar la industria independiente y pequeña —como se hace en Japón con el manga— para rescatar ideas innovadoras y enriquecer culturalmente el cine. También menciona cómo plataformas como Netflix empezaron apoyando proyectos indie, pero terminaron absorbidas por la lógica comercial dominante.
Creo que es el tuit más soyero que le he leído al tromp. >el boris formando para fomentar el bollywood Pobres gringos jej >>14762 Qué bueno que sufra hollywood, me tienen chato que sus únicas películas sean mierda disney y marvel.
>>14755 >la industria más grande de pedófilos y zurdos travestis >"""muriendo""" A dónde la vio este tatita senil. Ya no queda nada del Trump de 2016.
>>14755 La weá tonta. Mejor que mate Hollywood.
>>14755 Primero Hollywood y después Israel. Nunca fue America First el mentiroso culiao

Delete
Report