>>70410
>el catolicismo en los países de Latam por el contexto colonial y post-colonial en el que se desenvuelve no puede desear el estancamiento social del pueblo.
Pero no es por un asunto colonia o post colonial ya que la iglesia estaba íntimamente ligada al colonialismo y a la corona, es un asunto muy posterior y ligado a la ya mencionada teoria de liberacion que es un tema muy de los 60.
>>70412
>Francisco no era seguidor de dicha teología.
El articulo no dice que Francisco no fuera seguidor de ella, por el contrario ensalza el que aqui se interpretara, añadiendo que "Digo 'reaprender' porque para caminar juntos siempre es importante mantener el pensamiento incompleto. Yo le tengo alergia a los pensamientos ya completos y cerrados"
>>70413
Tu estas pensando en en la fundación del sindicato, que fue en el 80, el movimiento solidaridad venía desde principios de los 70 entre varios grupos que representaban a obreros católicos y de izquierda anticomunista, destacando particularmente el Comité de defensa de los obreros los cuales en los mítines usaron pancartas con la palabra "solidarnosc". De ahí que Juan Pablo II apenas llega a papa y habiendo sido obispo de Cracovia, hace su primera visita a polonia en el 79, visitando a víctimas de la represión y apoyando a los obreros católicos, es su llegada a papa y esta visita lo que da fuerzas para que el movimiento pase a convertirse en un sindicato con todas las de la ley.