>>31597
Bueno, no es que los términos "compatible", "clon", "reparo" y "copia" no puedan ser intercambiables, y hasta yo con todo el autismo los puedo usar intercambiados, pero hay una distinción que se dirige al tipo de industria, la relacion de esa industria con la piratería versus la re-creacion de sistemas, sistemas versus contenido, y la legalidad de unas versus otras. En la foto puedes ver un PC noventero, gris, corriendo Mac OS de forma completamente nativa, y además legalmente. No hay emulación. Es el famoso StarMax 3000, mi papá tuvo por lo menos tres de ellos (uno en casa, los otros en la pega) así que lo conocí bien de niño. Esos son compatibles.
Cuando una compañía saca un producto de hardware, no es tan difícil clonarlo. Puedes comprar casi todos los componentes y armar las placas tu mismo, y los componentes que no puedes comprar los puedes reemplazar por unos equivalentes, y ahí entra la inteligencia de cada ingeniero clonador para adaptar. modificar, encontrar componentes, etc.
¿La moto de la foto? Una Harley, ¿no?
Casi. El término "compatible" surgió entre los motoqueros antes que los computines. Piénsalo así: Harley vende oficialmente los repuestos para sus motos, y siempre hay repuestos de marcas chinas para esos mismos repuestos. Tu eres un motero mecánico y tienes el conocimiento de cuales son los repuestos chinos para el modelo X de Harley que son casi igual de buenos que los originales pero mil veces más baratos, también sabes cuales son los repuestos originales del modelo X de Harley que no puedes reemplazar por otros y que por su calidad es mejor comprar de la tienda oficial, y sabes cuales son los repuestos que son para el modelo Y y Z de Harley pero que tu sabes cómo adaptar al modelo X. Haces una evaluación calidad/precio de cada freno, cada engrane, cada parte, y te haces una lista óptima. Con todos los repuestos en mano, tienes tremenda mezcla de originales, chinos, y piezas que son para los modelos Y y Z que "le hacen" al X. Te pones a trabajar, usas tu torno y tu soldadura, usas las piezas compradas y te haces a mano las que no compraste, y te armas una Harley, pero es una Harley compatible. Puede incluso quedar mejor que la original, o por lo menos de eso se jactan algunos.
En informática es similar: Apple tenía una línea de PC en los 90 (antes del iMac) y algunas compañías empezaron a hacer los mismos pero "compatibles". Les llamaban también "clones" pero esa palabra era más amplia. También les llamaban "hackintosh" pero era menos común. Hardware equivalente, 100% compatible, capaz de correr todo el software que el compu original podía, desde el sistema operativo para adelante.
Lo mejor: eran legales. Tan legales que Apple decidió comprar todas las fabricas e inmediatamente cerrarlas, en lugar de empezar con demandas que no ganarían. Luego de eso sacaron los iMac intencionalmente con diseños tan coloridos y rebuscados que si alguien se ponía a fabricar compatibles, no tendrían la aceptación del mercado muy fácil porque serían grises y de pinta genérica y la gente no los identificaría, y si alguien se ponía a copiar el diseño para hacer un Windows PC con pinta de iMac les sería fácil demandar por los elementos de diseño (lo cual ocurrió. Foto relacionada). A esas copias les llamaban "clones" pero no lo eran. Un clon sería compatible, y estos eran Windows PC con copias de diseño.
En el mundo de los arcade, básicamente lo mismo: Capcom tenía los arcade Capcom Play System (lamentablemente llamados "CP System"), unos chinos lo re-hicieron, sin pagar licencias ni componentes de la mejor calidad, así que era más barato. Si jugaste Street Fighters en arcade el 99% de las veces jugaste en un compatible, ya que eran miles de veces más populares en Chile que los originales, por ser más baratos.
Y así con todos los arcades incluyendo el Neo-Geo.